Videojuegos
La culpa, la falta de tiempo, la parálisis por exceso de opciones. Analizamos por qué, aunque los ames, cada vez cuesta más sentarse a jugar a videojuegos cuando te haces mayor.
“Death Stranding 2” es una obra monumental sobre el duelo, la pérdida y la obsesión humana por lo que ya no está. Kojima construye su historia más íntima a base de caminos ya andados.
El juego no es solo una historia de acción distópica. Es una tragedia sobre aceptar lo inaceptable, la ilusión del ascenso social y cómo el sistema convierte la rebeldía en herramienta de control.
Un juego sobre el vértigo de crecer sin un plan. Una historia interactiva sobre volver a casa, sentirse perdido y afrontar la ansiedad, la depresión y el miedo al futuro.
Descubre cinco videojuegos clásicos para sumergirte este verano. Mundos abiertos y relatos íntimos para desconectar, desde The Witcher 3 hasta la calma estratégica de Manor Lords.
Con más de ochocientos millones recaudados y una comunidad al borde del colapso, “Star Citizen” es a la vez el sueño más ambicioso y el experimento más polémico en la historia del videojuego.
Mientras la Switch 2 impone barreras con precios y restricciones, la Steam Deck Oled demuestra que jugar puede ser libre, accesible y parte natural de la vida diaria.
Mientras “Expedition 33” demuestra que se puede revolucionar el RPG con solo treinta personas, los gigantes de la industria siguen buscando alma entre presupuestos imposibles y franquicias agotadas.
Mientras “Assassin’s Creed Shadows” ofrece un Japón feudal de postal, “Ghost of Tsushima” sigue recordándonos cómo un mundo abierto puede ser una experiencia viva, inmersiva y memorable.
La Switch 2 estrena nuevos formatos físicos que dependen de internet, abriendo un debate sobre cómo conservamos y accedemos al arte en la era digital.